Los pavimentos Terraklinker resisten a los cambios térmicos y a temperaturas por debajo de los -40ºC (cumplen con las normas UNE-EN-ISO 10545-12 y UNE-EN-ISO 10545-9). Aun así, es imprescindible utilizar también materiales de construcción adecuados para climas severos. Consulten las recomendaciones indicadas en las instrucciones de colocación de nuestra ficha técnica o infórmense con los proveedores de materiales de agarre y de juntas. Y se respetarán las normas de construcción en vigor para evitar las tensiones producidas por:
- Las diferencias de dilatación entre el hormigón y el gres
- El agua que se hiela en las grietas del hormigón.
Recomendamos seguir los pasos indicados en el esquema:

Recomendaciones básicas de colocación
Las juntas de dilatación se aplicarán cada 3 o 5 m.l. Deben ser flexibles, bien adheridas y llegar hasta la superficie de deslizamiento (o material impermeabilizante). El grosor de dichas juntas será de 10 a 15 mm.
Se tomarán en cuenta los siguientes criterios:
- Respetar las juntas estructurales del edificio,
- Evitar superficies de más de 15-20 m2 sin juntas,
- Evitar longitudes de más de 4-5 ml sin juntas,
- La disposición de las juntas de dilatación que depende:
- Del tamaño y distribución de las superficies de recubrimiento,
- De la solicitación mecánica,
- De la solicitación por cambios de temperatura,
- Del color de los pavimentos de gres,
- De la insolación y orientación del pavimento
Se recomienda una pendiente del 2 % en exteriores de más de 25 m2. para un buen mantenimiento de sus exteriores con Terraklinker les proponemos consultar nuestra ficha de instrucción sobre la limpieza y el mantenimiento del gres natural.